Generando bienestar para todos, Julio César García Machucho rinde su primer informe de gobierno

• Con obras públicas, asistencialismo, acción social y atención a sectores vulnerables, se correspondió a la confianza de los cabadenses para reconstruir el desarrollo municipal.
• En el marco del acto de rendición de cuentas inician con el informe de labores del DIF Municipal.

Ángel Rosario Cabada, Ver.- En un acto solemne de transparencia y rendición de cuentas, donde junto con su cabildo dio su primer informe de gobierno, Julio César García Machucho, ofreció un detallado reporte del estado que guardaban las finanzas municipales e incluso el Palacio de Gobierno, al momento de recibir la administración municipal, demostrando que con voluntad y un trabajo enfocado al desarrollo y el bienestar para todos, se puede superar incluso el reto más grande, para rescatar un gobierno y restructurar las políticas públicas que favorezcan el desarrollo municipal.

Previo al informe de gobierno, se abrió el acto con el informe de labores del DIF Municipal de Ángel Rosario Cabada, a cargo de su Presidenta, Esmeralda Gutiérrez Machucho, quien destacó la importancia de humanizar el asistencialismo y hacerlo llegar a donde verdaderamente se necesita, con muna adecuada gestión de los programas del Sistema DIF Estatal, llevando desde apoyos funcionales, como sillas de ruedas, sillas PCA y PCI, sillas de ruedas infantiles, muletas, bastones, andaderas y hasta aparatos auditivos, gestión que no se había realizado anteriormente y que pudo transformar la vida de las familias que fueron tocadas con los apoyos y beneficios del DIF Municipal.

Por su parte, recibido con muestras de agradecimiento por diversos sectores populares de la cabecera municipal y zona rural del municipio de Ángel R. Cabada, Julio César García Machucho arribó al Teatro de la Ciudad, para exponer de cara a su pueblo, los retos superados en materia financiera y de políticas públicas, pues dijo, que su municipio había sido como un niño rebelde, que hoy, de la mano de un gobierno comprometido con su crecimiento y la correcta aplicación de recursos, ha podido experimentar la transformación que parecía imposible después del estado financiero en que se dejó a las arcas municipales.

En el acto estuvieron como testigos y partícipes del trabajo de la administración municipal, el secretario del Ayuntamiento, Alexis Román Román, quien confirmó el quorum legal, contando con la aprobación unánime de la sindico único Samantha Sánchez del Hoyo, la regidora primera Jessica Paola Ramos Palagot, el regidor segundo Juan Carlos Coto Guatzozón y el regidor tercero Jorge Ruiz Cardoso, para llevar a cabo esta rendición de cuentas en el marco de la legalidad.

Al evento acudieron como invitados especiales en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el licenciado José Rafael Orozco Del Ángel, Delegado De Política Regional en el Distrito de Santiago Tuxtla; la Subsecretaria de Educación en el Estado de Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar; Juan Carlos Atzin, representante de Programas de Bienestar en la Zona de los Tuxtlas; María Esther Arróniz López, alcaldesa de Lerdo de Tejada; la doctora María Elena Solana Calzada, Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla; Kristel Hernández Topete, Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, Manuel Rojas Montané, Alcalde de Saltabarranca; y Luis Medina Aguirre, Presidente Municipal de Tlacotalpan, entre otras personalidades.

Importantes logros en la regularización de predios donde se ubican escuelas, fueron citados durante este informe donde se reiteró la importancia de ir resolviendo el rezago en la regularización territorial, que permitirá, en años próximos, poder incluir en el paquete de obras a más escuelas que cuentan ya desde este año, con las escrituras de sus terrenos.

Con un video donde presentó el comparativo del antes y después de la administración municipal, de enero a diciembre de este año, Julio César García Machucho dio muestra de la vasta obra ejercida principalmente en las comunidades, y parte de la cabecera municipal, por un monto total de 49 millones 450 mil pesos, además de la gestión de programas estatales y federales que fueron determinantes y complementarios durante este ejercicio.

Para cerrar el acto, el alcalde de Ángel R. Cabada adelantó que el proyecto, más ambicioso para el próximo año, será la obra en el Puente Lechería, una de las principales vialidades que conectan a los dos extremos de la ciudad, y que dijo, será prioritario y obra insignia durante el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *