México suma 8 semanas con aumento de contagios por sexta ola de Covid

Foto: Archivo
  • La inmunidad causada por la vacuna es que aunque las personas puedan volverse a contagiar o contagiarse por primera vez es que no presenten enfermedad grave.

Ciudad de México.- El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que en las últimas ocho semanas la pandemia tiene una tendencia de Covid-19 en aumento en México. «Llevamos 8 semanas de incremento en el número de casos que se van registrando y está tendencia, aunque es más lenta que lo que se han presentado otros periodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos de este crecimiento», indicó.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell explicó que la ocupación de camas generales es de 7 por ciento, y de camas con ventilador es del 2 por ciento.

«Afortunadamente se ha mantenido muy consistente esta situación en donde aumentan los casos, pero las hospitalizaciones aumentan a un ritmo mucho menor de lo que aumentan los casos. La explicación de esto en México y en otros países del mundo es que hemos logrado altas coberturas de vacunación, la vacuna, la inmunidad causada por la vacuna lo que nos permite es que aunque las personas puedan volverse a contagiar o contagiarse por primera vez que no presenten enfermedad grave, ese es el objetivo de la vacuna», explicó.

López-Gatell señaló que la cobertura de vacunación en todas las edades es 84 por ciento, en población de 18 años y más es de 91 por ciento, en población de 12 a 17 años es de 64 por ciento, y de población de 5 a 11 años es de 60 por ciento.

«Las defunciones afortunadamente, en comparación con otras oleada de la pandemia, están en niveles muy pequeños», precisó el subsecretario.

En cuanto a la influenza, López-Gatell aclaró que desde 2016 no se habían presentado tantos casos en el país. Dijo que a la fecha se han vacunado contra influenza más de 27 millones de personas, la meta son 38.8 millones de personas.

«Seguimos invitando a la población a que acuda a las unidades de salud del sector público para vacunarse o si no acude a un sitio público que lo hagan en el sitio privado. En el sector público las vacunas están disponibles (…) las vacunas necesarias con un esquema de vacunación que está muy probado en el mundo, es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud», detalló.

 

Con información de El Heraldo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *